Enclave de interés Cultural
Valencina de la Concepción
Autor: Isabel Dugo Cobacho
Sólo se conoce con certeza la parte de su entrada, que fue estudiada y excavada por Carriazo.
Este tholos tenía un dintel de entrada que estaba pintado de rojo. La construcción está orientada en sentido Este-Oeste.
Las paredes del corredor están formadas por lajas de pizarra. Los hallazgos resultantes de la excavación de Carriazo consisten en un conjunto de piezas de indudable belleza, entre los que merece destacar un grupo de 16 puntas de flecha en cristal de roca.
Probablemente, la cronología de este dolmen haya que situarla hacia la segunda mitad del tercer milenio o en el cambio del tercero al segundo.
Fuente: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i10459
Es nuestro interés que esta web de Caminos Vivos de Sevilla vaya tomando cada vez más valor, por eso eres parte muy importante en el proyecto. Nos interesan tus comentarios sobre la ruta y en especial sobre los tramos. De igual modo te agradeceríamos que valores la ruta y cada uno de los tramos, así como que hagas los comentarios acerca de su estado dificultad, etc. Si además tienes fotografías del recorrido y de los paisajes que se disfrutan a u alrededor, te agradeceríamos que nos las enviaras a info@caminosvivos.com y las publicaremos. Muchas gracias.