Serranía Suroeste Sevillana

Bien de Interés Cultural

Enclave cultural

Puente de Alcantarilla

Utrera

Puente de Alcantarilla

Autor: Ana María Tanaghanua

La fortaleza y puente de la Alcantarilla se emplazan en la confluencia del antiguo cauce del arroyo Salado con la Cañada Real de las Cabezas de San Juan, y en el paso de la Cañada Real de la Armada, al norte. El puente presenta dos arcos de medio punto ligeramente peraltados y con paramento almohadillado, ambos de 8,95 metros de luz y 6 metros de ancho, y un espesor de boquillas de 0,85 metros.

La fortaleza y puente de la Alcantarilla se emplazan en la confluencia del antiguo cauce del arroyo Salado con la Cañada Real de las Cabezas de San Juan, y en el paso de la Cañada Real de la Armada. Pese a su buen estado de conservación, el puente presenta una serie de restauraciones desafortunadas, a destacar su asfaltado y la colocación de una barandilla de cemento sobre el paramento original del puente. La pila central es muy gruesa y no tiene tajamar. El intradós de las bóvedas está formado por dovelas alternadas aunque últimamente han sido enfoscadas.
El entorno está muy deteriorado debido a las distintas obras realizadas: el canal del Bajo Guadalquivir (o de los Presos) y FF.CC Sevilla-Cádiz, al sur; N-IV, que discurre paralela a la via romana, al oeste; SE-427, dispuesta sobre la Cañada Real de Las Cabezas, sobre el mismo puente. Junto al puente, se halla abundante vegetación, impidiendo distinguir con claridad la margen norte del puente.


Fuente: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.


http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i17095

Asaja Sevilla, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 19 Leader), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) para el Proyecto Caminos Vivos, www.caminosvivos.com que tiene por objetivo la Creación, difusión y promoción de diferentes rutas turísticas, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana