Sevilla
Lineal
Km: 0,01
a 14,11 km.
Enclave de interés Cultural
Presa y Central Hidroeléctrica de Alcalá del Río
Alcalá del Río
				
					Caminos Vivos
Esta es una de las presas más importantes construidas durante la Dictadura de Primo de Rivera, edificada probablemente sobre el emplazamiento de un dique romano. En el edificio se combinan los rasgos propios de las construcciones funcionales con una cierta monumentalidad que da a la presa el aspecto de una fortaleza.
 En su momento constituyó una obra de vanguardia pues fue la primera 
presa de compuertas que se construyó en España y también era novedoso su
 sistema de alineación recta. Se le pretendió dotar de un sistema de 
esclusas que permitiría la navegación hasta Córdoba, sistema que nunca 
llegó a funcionar. Hoy destruidas en parte estas esclusas, se ha 
realizado en su lugar el arranque de la toma de agua para el 
abastecimiento de Sevilla en épocas de sequía.
	
Además del muro de contención, la presa cuenta con un puente para el
 tráfico rodado, y sobre este, otro puente de servicio para maniobras de
 la presa y la central eléctrica. El conjunto fue puesto en 
funcionamiento en el año 1931.
	
Javier de Winthuysen diseñó los jardines de esta Central 
Hidroeléctrica, entorno a un elegante estanque enmarcado por pérgolas en
 los cuatro ángulos. Situados en el margen izquierdo del río, fueron 
realizados entre los años 1932 y 1933, pero actualmente se encuentran 
muy transformados y en estado de abandono. 
	
La presa de Alcalá es hoy una arquitectura que ha creado su propio 
paisaje siendo una construcción de referencia en el ámbito geográfico 
del valle del Guadalquivir en la provincia de Sevilla.
Fuente: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Autor del punto de interés
					caminos vivos
204 rutas compartidas
1508 enclaves de interés compartidos
Sevilla
Lineal
Km: 0,01
a 14,11 km.
Sevilla
Lineal
Km: 0,01
a 14,11 km.
Asaja Sevilla, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 19 Leader), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) para el Proyecto Caminos Vivos, www.caminosvivos.com que tiene por objetivo la Creación, difusión y promoción de diferentes rutas turísticas, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana