Alcalá de Guadaira
Lineal
Km: 0,01
a 9,09 km.
Bien de Interés Cultural - Monumento
Castillo de Luna
Mairena del Alcor
 
				
			
			La primera fase constructiva del castillo debe enmarcarse en pleno siglo XIV. A ella corresponden las torres y muros de unión entre las mismas. La construcción general es de tapial, con zócalo de mampuestos y esquinas reforzadas con sillares.
Constaría de cuatro torres, con posible puerta en el flanco  norte y un 
patio de armas de 750 metros cuadrados. Las torres, orientadas hacia los
 cuatro puntos cardinales, son de planta cuadrangular de 8,5 metros de 
lado, englobando dos cámaras superpuestas cubiertas por bóvedas vaídas.
	
Este
 núcleo se completa con la construcción de un foso y barbacana 
envolvente con troneras para armas de fuego. El acceso al castillo 
cambia al flanco este con la realización avanzada a la barbacana de un 
puente  de doble vano en eje acodado. Todo ello podría datarse entre 
1471 y 1474, en el contexto de las luchas nobiliarias de las casas de 
Arcos y Medina Sidonia.
	
Sobre este castillo, en proceso de ruina 
desde el siglo XVI, organiza Jorge Bonsor su residencia-museo desde 
1902, efectuando obras de restauración. Las transformaciones que realiza
 el arqueólogo inglés son generales.
Fuente: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Autor del punto de interés
 
					caminos vivos
204 rutas compartidas
1508 enclaves de interés compartidos
Alcalá de Guadaira
Lineal
Km: 0,01
a 9,09 km.
Arahal
Circular
Km: 0,02
a 21,60 km.
Asaja Sevilla, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 19 Leader), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) para el Proyecto Caminos Vivos, www.caminosvivos.com que tiene por objetivo la Creación, difusión y promoción de diferentes rutas turísticas, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana