puerto serrano cicloturista cmg
Coripe
Etapas
Km: 4,15
a 4153,91 km.
Área Recreativa
DEHESA BOYAL - POLIDEPORTIVO
Villamanrique de la Condesa
Fuente imagen: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía
Este área recreativa se encuentra en una zona ocupada por un pinar de pino piñonero de gran antigüedad. Nos encontramos en un espacio perfectamente equipado con parking, merenderos, papeleras, en cuyas proximidades se encuentra el centro de visitantes del mismo nombre.
La Dehesa Boyal se enclava en una zona de relieve llano, con un sustrato formado por arenas y areniscas. La mayor parte de la finca está ocupada por un pinar de pino piñonero de gran antigüedad con pies de alcornoque dispersos.
En las proximidades del arroyo de Gato y de la Casa Forestal los alcornoques son más abundantes, con un estrato arbustivo compuesto por mirto, aulaga, torvisco, coscoja, lentisco, palmito y retama. Las principales especies de fauna que se pueden encontrar en la Dehesa Boyal, además de conejo, son águilas calzada y culebrera, gavilán, carbonero, erizo, topillo, lirón y lagarto ocelado.
En la zona se llevan a cabo tanto actividades de educación ambiental y turismo en la naturaleza, como aprovechamientos tradicionales forestales y pecuarios.
La Dehesa Boyal es, además, una de las más populares zonas de descanso de las hermandades que peregrinan a la aldea del Rocío.
Fuente: Catálogo de Espacios Naturales de la
Provincia de Sevilla. Diputación de Sevilla. 2012
Autor del punto de interés
caminos vivos
177 rutas compartidas
1508 enclaves de interés compartidos
puerto serrano cicloturista cmg
Coripe
Etapas
Km: 4,15
a 4153,91 km.
puerto serrano cicloturista cmg
Coripe
Etapas
Km: 4,15
a 4153,91 km.
Asaja Sevilla, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 19 Leader), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) para el Proyecto Caminos Vivos, www.caminosvivos.com que tiene por objetivo la Creación, difusión y promoción de diferentes rutas turísticas, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana