Alcalá de Guadaira
Lineal
Km: 0,02
a 18,34 km.
Bien de Interés Cultural - Monumento
Iglesia de Santiago
Utrera
 
				
					Autor: Francisco Javier Romero García
La Iglesia parroquial de Santiago se halla edificada a muy poca distancia del castillo y fortaleza de la ciudad de Utrera. Tiene amplias proporciones y en ella se aprecia el paso de los estilos arquitectónicos a través de los tiempos.
El templo que hoy se
  conserva es obra gótica del siglo XV en adelante y consta de tres naves
  de la misma altura al modo de las iglesias de planta de salón. Los arcos
  son todos ojivales y las columnas tienen los fustes compuestos por
  haces y nervaduras muy semejantes a las de la catedral de Sevilla. A los
  pies de la iglesia se descubren  huellas renacentistas, y la Puerta
  Mayor o del Perdón es de un gótico isabelino muy interesante de hacia
  1525. Un robusto arco carpanel soporta la torre, mientras que toda la
  fachada presenta los elementos mudéjares más diversos. La cabecera,
  crucero y sacristía son de Lorenzo de Aredo, de 1.596.
  
La fachada
  principal, de fines del siglo XV, situada en el muro de los pies,
  aparece rehundida y cobijada en arco carpanel que sirve de arranque a la
  torre. Esta, de cantería y ladrillo, está situada a los pies de la
  iglesia y tiene tres cuerpos. La portada del Evangelio tiene pilastras y
  arquitrabe fajados, confrontón triangular y escudo. La de la Epístola
  con pilastras cajeadas, friso con triglifos y remate decorado con un
  sol.
  
  
Fuente: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Autor del punto de interés
 
					caminos vivos
204 rutas compartidas
1508 enclaves de interés compartidos
Alcalá de Guadaira
Lineal
Km: 0,02
a 18,34 km.
Arahal
Circular
Km: 0,02
a 22,84 km.
Asaja Sevilla, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 19 Leader), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) para el Proyecto Caminos Vivos, www.caminosvivos.com que tiene por objetivo la Creación, difusión y promoción de diferentes rutas turísticas, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana